Mostrando entradas con la etiqueta reconocer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reconocer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2015

Piedra del Sol Vs Goldstone



La Piedra del Sol

La Piedra del Sol, es una bella gema, que se caracteriza por tener destellos internos dorados que se acentúan con la luz. Esta característica, es un efecto óptico producido por brillos generados a partir de las inclusiones de cobre rojo o goethita, entre otros minerales, que se encuentran en ella, y se disponen en forma de escamas diminutas  hexagonales, rómbicas o irregulares. Las inclusiones le dan a la piedra un aspecto algo así como de aventurina, por lo que tambien es conocida como "aventurina-feldespato. Por otro lado, además de su tono anaranjado, es traslúcida o semi transparente permitiendo así apreciar mejor sus destellos. A parte de su belleza natural, se le atribuyen propiedades protectoras, de sanación y potenciadora de la energía sexual. 

En el año 2000, toman relevancia nuevas variedades de piedras semejantes a la piedra del sol, las que aparecieron en el mercado de la Joyeria suplantando a la original. Después de mucho debate y controversia, la mayoría de estas piedras preciosas, presuntamente procedentes de China, fueron posteriormente expuestas como falsas por haber sido coloreados artificialmente por un proceso de difusión de cobre.

Goldstone

Esta piedra, es un tipo de vidrio brillante hecho en una atmósfera reductora bajo en oxígeno. El aspecto final luego del proceso es variable y heterogéneo, lo que la hace ser fácilmente confundida como un material natural. Una de sus características que la hace fácilmente reconocible en su aspecto denso y opaco pese a su brillo exterior, en otras palabras, es totalmente sólida y sin transparencias. Es muy posible encontrar que la comercializan como Piedra del Sol.

Pero no debemos ser tan rigurosos y mirar de lleno esta piedra con desdén. Su aspecto luminoso (por sus destellos) y colores intensos hace de ella, un excelente componente en la creación de piezas y accesorios mas económicos. Y si consideramos las variantes Blue Goldstone, también conocida como Purple Goldstone y la Green GoldStone, disponemos de un universo mayor desde donde escoger.


Blue Goldstone






Es una variante basada en otros elementos, como el Cobalto o el manganeso, los que en este caso sustituyen al cobre; los cristales resultantes tienen un aspecto más plateado y se suspenden en un patrón fuertemente coloreado, dando como resultando la piedra azul Goldstone o la púrpura Goldstone respectivamente.


Green Goldstone




La Green Goldstone o aventurina de cromo, forma sus partículas reflectantes con el óxidos de cromo en lugar de metal elemental (cobre), finalmente adopta una estructura e imagen bastante similar.

Podríamos profundizar en el proceso de fabricación de esta piedra, pero nos resulta mas práctico entregar algunas pistas o “Tips” que permitan al ojo “normal” reconocerlas. Y aunque ambas poseen ese brillo o destello que las hace tan particular, al no tenerlas físicamente para comparar, resulta mucho mas difícil, a partir de aquí, describir las diferencias, por lo que lo haremos a través de sus cualidades menos evidentes o generales.

Decíamos que la Piedra del Sol es natural, por tanto, escasa y difícil de conseguir. Por ello, la encontraras mas bien a un costo alto. Si estas frente a la decisión de adquirir esta piedra a valores bajos y convenientes, también estas frente a la posibilidad de adquirir la piedra suplantadora (Goldstone). Aunque este es el aspecto mas evidente para determinar si estas frente a una piedra verdadera o no, nunca esta de mas tener alguna otra referencia.

Es indiscutible que la Goldstone es una muy buena imitación, mas aun si es de buena calidad, aspecto que se corrobora al momento de tomarle el peso, sin embargo, a menos que los procesos de producción hayan sido modificados en el ultimo tiempo, lo que finalmente se obtiene, es una piedra mas bien pareja en tonalidad. En la otra vereda de la discusión, la Piedra del sol posee tonalidades diferentes, muchas veces, mayores en el centro, originadas por la concentración de inclusiones, y mas tenues y suaves hacia el exterior.

Finalmente y aunque resulte majadero, reiteramos que otra forma prácticamente infalible de reconocer una piedra, y esto es aplicable a todas las demás, es a través de sus inclusiones. Si las tiene, es verdadera.

En la próxima nota, entregaremos referencias para reconocer la Piedra luna, ya que desafortunadamente un porcentaje importante de las que se comercializan como tal, son simplemente vidrio. 

Este nota fue y... 
la que sigue será...
otro aporte para que no te pasen “Gato por liebre”. 
Saludos
Equipo de TuBisuteria

martes, 24 de marzo de 2015

Piedras Naturales Vs Falsas.


Como Reconocerlas

Cuando no tenemos mucha experiencia en la compra de piedras de valor, preciosas y semipreciosas, nos vemos obligados a aceptar lo que el vendedor dice de ellas, y finalmente compramos confiando a ciegas, en la veracidad de sus palabras.

Sin duda, son los joyeros los llamados a pronunciarse y dictaminar mediante pruebas y equipos, la autenticidad de una piedra y, en caso de no poder, él debiera referirte a un gemólogo.
 Seria entonces éste, el camino adecuado para comprar confiados.

¿Pero que ocurre cuando hablamos de piedras semipreciosas, donde el importe por dichas pruebas, posiblemente excedería el valor de la piedra? Este dilema nos catapulta directamente al punto de partida.

Es cuando se hace necesario, buscar asideros que nos permitan tener un punto de inicio, desde el cual, podamos asentar algunas certezas. A continuación les entregaremos una serie de tips y datos, que si bien no son infalibles del todo, en conjunto, nos permitirán contar con una base y criterios, para que al momento de adquirir una piedra semi preciosa, lo hagamos con cierta seguridad.

Test Inicial. A partir las propiedades físicas

Asumiendo que no somos expertos en la materia y que este Test se valida a partir de nuestra propia intuición, se hace necesario que en adelante, recopilemos mas información sobre el tema. Pero por el momento, basemos nuestra identificación en las generalidades que, en un principio, podrían darnos un approach a las primeras alarmas respecto a si  una piedra podría o no, ser legitima. Para ello, nos basaremos en la propiedades físicas de las piedras. Estas son; el Peso, la Temperatura, el color y su textura.

Peso: Todas las piedras poseen un peso especifico que la identifica y pertenece, sin embargo, en este punto hablaremos mas bien del peso que apreciamos al momento de sostener una piedra con la mano. Considerando que por lo general, las piedras naturales suelen ser mas pesadas que las falsas, al tomarle el peso a una, si ésta pareciera ser mas liviana de lo que esperamos en relación a su tamaño, estás en presencia de la primera alarma que te indica, que podrías estar frente a una piedra falsa.

Temperatura: Las piedras naturales son definitivamente mas frías al tacto. Y si al tocar una de ellas, ésta se siente similar a la temperatura de la mano, nuevamente podrías estar en presencia de una imitación. Eso si, excluye de este principio, las perlas, nácares y corales naturales, pues al ser éstas orgánicas, también alcanzan temperaturas tibias.

Color: Si puedes, investiga la saturación del color de la piedra que deseas comprar. Con muy pocas excepciones (amatrina, fluorita y alejandrita, por ejemplo), una auténtica piedra debe tener un matiz. La coloración irregular y/o saturación sugieren de inmediato, que la piedra ha sido mejorada con tintes o es completamente falsa.


Textura: Compra una lupa. Este dispositivo permite una inspección cercana y detallada, y puede mostrar fisuras o una completa falta de inclusiones en la piedra, ambos son signos que determinan que estamos en presencia de una piedra preciosa falsa. Si se encuentran las inclusiones naturales, la piedra preciosa es verdadera.

He visto con el tiempo, como algunos han desarrollado sus propios sistemas de testeo, con el que presumen asegurar la autenticidad de una piedra y, aunque resulten ser bastante poco ortodoxos, la experiencia ha demostrado, que en la mayoría de los casos, han resultado ser certeros. Sin duda, estos sistemas también son consecuencia del método ensayo-error, lo que denota cierta experiencia, razón suficiente para alinearlos y adoptarlos si estos nos resultan prácticos y convenientes. Un sistema que a mi parecer amerita ser mencionado, y con esto, no quiero decir que sea el único aceptable, también se sustenta en las propiedades físicas de las piedras, debido a que ellas emiten un sonido bastante específico al ser golpeadas contra una superficie, como por ejemplo, el vidrio, haz la prueba y veras de qué estamos hablando. Atendiendo a este sonido, hay quienes pueden aseverar la legitimidad de la piedra. Con el mismo fin, otros realizan el mismo ejercicio, solo que en este caso, golpeteando ligeramente los propios dientes, con ello, derivan en las mismas conclusiones.

Me parece que ya podemos concluir por el momento, sin duda entre mayor sea nuestro conocimiento respecto al universo mineral, menores serán las probabilidades de equivocarnos al momento de comprar una piedra… 
Informate, que no te pasen Gato por Liebre.

Pronto mas TIPS, mas DATOS, mas CURIOSIDADES.
Tienes tu propia forma de Reconocerlas... Esperamos tus comentarios.